Manuel Castellanos.- El gobernador Omar Fayad dialogó con representantes de federaciones de hidalguenses en Estados Unidos, el proyecto de iniciativa para que los migrantes de Hidalgo voten en las elecciones para elegir al gobernador, a los diputados y los presidentes municipales.
Esto les permitirá vincularse en la integración de los poderes públicos de su lugar de origen. Además de crear las figuras del diputado y el regidor migrante, quienes serán los representantes de este sector ante el Congreso y los Ayuntamientos.
Lo anterior, durante el inicio de la gira “Salud, ciencia y migración”, en Florida, Estados Unidos, que tiene el objetivo de consolidar la alianza con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), el Consulado de México en Orlando y el Gobierno del Estado de Hidalgo; para desarrollar acciones de atención y vinculación con las comunidades de hidalguenses en el exterior.
“Es un acto de justicia para aquellos que cada año mandan miles de millones de dólares en remesas a la entidad, además de que el voto es un derecho universal. También, una respuesta a la dinámica de migración”, indicó el titular del Ejecutivo hidalguense.
En lo que va de esta administración, de 2016 al segundo trimestre de este año, los hidalguenses han enviado a Hidalgo más de 5 mil millones de dólares en remesas, más de mil millones sólo el año pasado; dijo el mandatario estatal ante las federaciones.
Finalmente, dio a conocer los programas de apoyo a migrantes y oportunidades de colaboración con comunidades que operan a través de la Secretaría de Desarrollo Social.
De acuerdo con el informe 2021 del Consejo Nacional de Población, hasta 2019 Florida es el tercer estado de EE.UU. con mayor presencia de hidalguenses migrantes, sólo por debajo de California y Texas. La mayoría provienen de Tulancingo, Ixmiquilpan y Pachuca.