Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Presas de Hidalgo se mantienen con 82% de su capacidad: Conagua

    Presas de Hidalgo se mantienen con 82% de su capacidad: Conagua

    15 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Presas hidalguenses se mantienen, en promedio, al 82.58 por ciento de llenado de su capacidad total; la que cuenta con el mayor registro es la Taxhimay con el 99.1 por ciento.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, al corte de este martes, las presas hidalguenses mantienen una ocupación promedio del 82.58 por ciento, de las cuales, la Taxhimay cuenta con el 99.1 por ciento de su total, con 39.568 millones de metros cúbicos.

    Le sigue la presa Requena con el 90.9 por ciento del total de su capacidad, es decir, que cuenta con 46.876 millones de metros cúbicos y el embalse Endhó se mantiene al 87.2 por ciento, lo que representa 159.163 millones de metros cúbicos.

    Del mismo modo, la Conagua detalló que el embalse Rojo Gómez presenta un llenado del 84.4 por ciento de su capacidad con 33.755 millones de metros cúbicos y finalmente, la presa Vicente Aguirre cuenta con 51.3 por ciento, es decir, 9.127 millones de metros cúbicos.

    Aunado a ello, la dependencia reveló que se espera la presencia de lluvias aisladas en la entidad, de entre .1 a 5 milímetros, además de clima frío ya que la temperatura oscilará entre los 0 y 5 grados Celsius, por lo que existe probabilidad de heladas en algunas regiones del estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.