Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    • Cambian drenaje añejo del mercado Ixmiquilpan
    • Darán mantenimiento a planta de agua San Juan
    • Presas de Hidalgo continúan al máximo de su capacidad 
    • Clausuran aserradero iIegal en Agua Blanca
    • Aplican operativo “Moto Segura” 
    • Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Presas de Hidalgo continúan al máximo de su capacidad 

    4 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El almacenamiento general de las presas en Hidalgo alcanzó 101 por ciento según el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y tres de los principales embalses superan el límite de su capacidad, por lo que se implementan desfogues controlados para prevenir riesgos ante la continuidad de lluvias y frentes fríos.

    La presa Taxhimay registra 100.1 por ciento de almacenamiento con un derrame de 0.58 metros cúbicos por segundo; la Requena alcanza 100.9 y libera 1.36 metros cúbicos, mientras que La Endhó llega a 100.7 con 11.95 metros cúbicos por segundo; en tanto, los niveles de la Rojo Gómez y Vicente Aguirre se ubican en 98.9 y 93.7 por ciento, respectivamente.

    Las lluvias recientes en el país elevaron los niveles de los cuerpos de agua y en el caso de la hidroeléctrica de Zimapán, se reporta un almacenamiento de 99.9 por ciento, lo que llevó a realizar descargas programadas hacia cauces controlados.

    En días pasados, estas descargas ocasionaron afectaciones menores en zonas colindantes con Querétaro; por ello, se mantiene un monitoreo constante de los afluentes para anticipar posibles desbordamientos o daños adicionales en comunidades ribereñas.

     Hidalgo continúa con daños importantes por las precipitaciones del 9 de octubre y en regiones como la sierra y la Otomí-Tepehua persisten condiciones de humedad que pueden provocar nuevos deslaves o encharcamientos. 

    Además, el frente frío actual genera temperaturas de entre -5 y 0 grados en las zonas más elevadas, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 

    4 noviembre, 2025

    Darán mantenimiento a planta de agua San Juan

    4 noviembre, 2025

    Aplican operativo “Moto Segura” 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.