Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Presas de Hidalgo al 93%, dice la Conagua

    Presas de Hidalgo al 93%, dice la Conagua

    16 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Las presas ubicadas en Hidalgo que pertenecen a las regiones de aguas del Valle de México y Golfo Norte, cuentan con un porcentaje de almacenamiento global de 93.7 por ciento, informó la Dirección Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), luego de que en noviembre de 2024 10 municipios registraban sequía moderada tras el largo periodo en los cuerpos de agua presentaron sus niveles históricos más bajos.
     La Taxhimay se encuentra a 100 por ciento de su capacidad con 39.914 millones de metros cúbicos; la Requena se encuentra a 100.4 por ciento con 51.800 y un derrame de 0.468 metros cúbicos; mientras la Endhó tienen el 96.1 por ciento con 175.715, la Rojo Gómez a 81.2 por ciento y la Vicente Aguirre el 63.2 por ciento de su capacidad con 11.257 metros cúbicos.
     En la región Golfo Norte, La Esperanza se encuentra a 100 por ciento mientras que la presa Fernando Hiriart de Zimapán, registra un 89 por ciento de almacenamiento con 1,237.220 lo que permiten las actividades productivas en estos embalses, así como la utilización de las aguas para actividades agropecuarias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.