Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Preparan tulenses demanda por daños en inundaciones

    Preparan tulenses demanda por daños en inundaciones

    24 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Ante la omisión para el resarcimiento de los daños causados por las inundaciones del pasado 6 y 7 de septiembre en Tula, ciudadanos tulenses alistan una demanda de responsabilidad patrimonial contra el Estado mexicano, representado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    En este sentido, el afectado, Venancio Velázquez González, dijo que, aunque no se quisieran llegar al procedimiento legal, no pueden permitir que los tres órdenes de gobierno se desentiendan del tema, dado que, a 50 días del siniestro, ninguno de los tres niveles les ha dado una respuesta concreta ni les ha detallado cómo los va a indemnizar, no sólo económica sino moralmente, porque quedaron muchas secuelas psicológicas en los afectados.

    El defensor reveló que, por este abandono de las autoridades, días después de la verdadera emergencia, se dio a la tarea de investigar cuáles eran los mecanismos para hacer que la indemnización sea efectiva.

    En ese orden de ideas indicó que ya se ha contactado con un despacho jurídico de la Ciudad de México, que llevó y ganó casos similares en el pasado, como el del desbordamiento del río Santa Catarina, situado en Nuevo León.

    “De esta manera, llegamos con el jurista y maestro Gabino Eduardo Castrejón García, quien nos explicó los procedimientos administrativos a seguir para garantizar que el resarcimiento de los daños: “vamos a interponer una demanda de responsabilidad patrimonial contra la Conagua como representante del Estado”.

    Velázquez González adelantó que es muy probable que la Comisión Nacional niegue tener responsabilidad por la inundación, por lo que nos negarán el pago de indemnizaciones, pero dijo que se tienen todas las pruebas documentales y peritajes que se requieren para obligarlos a pagar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Perforan un pozo de agua en Zimapán

    15 junio, 2025

    Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 

    15 junio, 2025

    Constructora amaga con retirar puente colgante

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.