Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Preparan taller preventivo de trata de personas y migración

    Preparan taller preventivo de trata de personas y migración

    21 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- El próximo 26 de noviembre se llevará a cabo en el auditorio Benito Juárez de presidencia municipal, el taller de prevención y orientación en materia de salud, educación trata de personas y temas migratorios, el cual es coordinado por la dirección de Turismo de Tulancingo y el Instituto Nacional de Migración.

    Se contará con la presencia de enlaces de la Procuraduría General de Justicia, Secretaria de Salud, Desarrollo Social, Turismo y Educación Pública Estatal.

    Félix Chávez San Juan, director de Turismo dijo que el objetivo del curso es acercar a la población migrante y ciudadanía en general, temas de interés que apoyen a inhibir situaciones de riesgo así como orientar a la población sobre esquemas de apoyo que existen en las distintas dependencias de gobierno estatal, federal y municipal.

    Así mismo se hablará de educación sin fronteras e igualmente servicios de salud con enfoque al migrante.

    Es la primera vez que se realiza una acción similar, la cual se deriva de acuerdos tomados en reuniones permanentes que se llevan a cabo con el Instituto Nacional de Migración.

    Los municipios que asistirán al taller mencionado son: Acaxochitlán, Cuautepec, Acatlán y Santiago Tulantepec.

    Esta región comparte un común denominador (la población migrante) y en vísperas de la temporada de retorno de connacionales para las fiestas de fin de año, se refrenda el trabajo por su seguridad y su regreso al país sin incidentes.

    En más acciones de migrantes, se trabaja en lo local con un módulo de atención al migrante en Jardín La Floresta el cual estará en operación hasta el próximo 8 de enero con un horario de 9 de la mañana a 14:00 horas.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.