Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Preparan rectificación del río Tepeji  en La Barranca

    Preparan rectificación del río Tepeji  en La Barranca

    19 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. El ayuntamiento alista el proyecto de rectificación del río Tepeji y de la zona de La Barranca, con el objetivo de evitar inundaciones como las que se sufrieron en la segunda semana de septiembre y que aún tienen afectadas a 42 familias de la demarcación.

    El alcalde Salvador Jiménez Calzadilla detalló que se trata de ordenar a los cuerpos de agua que atraviesan su demarcación para prevenir que haya nuevas inundaciones como las que se vivieron durante la segunda y tercera semana de septiembre y que arrojó un saldo de 42 familias afectadas.

    En entrevista, el edil sostuvo que la intención que tienen es la de rectificar el río, y remozarlo mediante la posible utilización de cemento o gaviones.

    Asimismo, aseguró que este plan es amigable con el ambiente, ya que no contempla el corte masivo de árboles: “si se tienen que quitar uno o dos, bueno, los quitaremos, pero de ahí a generar un ecocidio, eso está descartado, lo que queremos es cuidar los ejemplares, pero también evitar inundaciones”.

    Adelantó que en el caso del río Tepeji están contemplados 3.2 kilómetros de los trabajos, que irían desde el puente de Las Guerras hasta La Calera, mientras que en La Barranca iría de lo que es el Colibrí en las instalaciones del DIF hasta el puente María Auxiliadora.

    Para la validación del proyecto y la liberación de recursos para tal efecto, mencionó que, en próximos días, sin precisar fecha, se reunirá con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Hidalgo.

    Cabe resaltar que, durante las recientes inundaciones registradas en el sur de Hidalgo, esta demarcación se vio afectada por el trastumbe de ríos como el Tepeji, además de los de las comunidades de Tlautla, el Salto, Golondrinas y San José Piedra Gorda.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada

    20 agosto, 2025

    Enoja contratación de asesor para síndico

    20 agosto, 2025

    Cumbre para prevenir  consumo de fentanilo 

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.