Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Preparan Primer Congreso Internacional de Artesanías

    Preparan Primer Congreso Internacional de Artesanías

    7 enero, 2020 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para salvaguardar y reconocer la labor que realizan los artesanos hidalguenses y del país entero, el próximo 8 de mayo en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Aragón en la Ciudad de México se llevara a cabo el Primer Congreso Internacional de Artesanía: Voces, Saberes y Haceres, así lo informó el secretario de Cultura estatal, José Olaf Hernández Sánchez.

    Explicó que dicho congreso se realizara con apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México y del FES Aragón, además la convocatoria para participar tendrá como límite para envío de propuestas el 15 de febrero, para poder acudir sin problema alguno y a todas las actividades.

    Comentó que este proyecto tiene como finalidad dar la oportunidad a personas que deseen inmiscuirse en este tema trabajen de cerca con personas que portan saberes ancestrales; maestros y maestras artesanas que a través de sus conocimientos dan cuenta de la diversidad cultural que nos compone.

    Además, detalló que el Congreso es promover espacios de análisis, reflexión e intercambio de experiencias acerca de la riqueza creativa y cultural de los artesanos así como la producción de sus trabajos a nivel local, regional, nacional e internacional.

    El funcionario estatal, puntualizó que la convocatoria va dirigida a: artesanos, artesanas, sabios, académicos, estudiantes, investigadores, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, defensores de los derechos de las y los artesanos, organismos internacionales y demás interesados que busquen compartir sus experiencias y conocimientos del sector en 2020”.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025

    Concierto de música prehispánica en Xoxafi

    19 marzo, 2025

    Concurso de fotografía sobre los carnavales 

    16 febrero, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.