Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Retienen a empleado de CFE; exigen el servicio de energía
    • Proyecto la UPH combatirá desnutrición en la Huasteca
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Preparan Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Preparan Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    14 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Comenzaron los primeros preparativos para celebrar la Muestra Gastronómica Santiago de Anaya 2024, en su edición número 43, donde la principal atracción será la participación de más de un mil 500 cocineras tradicionales, provenientes de distintas comunidades originarias de la región Valle del Mezquital y por supuesto de este municipio.

    En ese propósito, personal del área de Reglamentos y Espectáculos de la localidad realizó una reunión informativa frente a comerciantes de artesanías, alimentos y productos varios, con la finalidad de darles a conocer la ubicación de los espacios comerciales y los requisitos que deberán cumplir.

    De manera paralela, autoridades de Presidencia Municipal sostuvieron la primera mesa de trabajo con representantes de la delegac ión en Hidalgo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para establecer agenda común sobre las acciones de concientización, con la finalidad de que las cocineras no utilicen fauna ni flora endémica protegidas.

    Lo mismo, fuentes del ayuntamiento adelantaron que ya están en puerta las reuniones con funcionarios de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), para establecer controles sanitarios y vigilar el cumplimiento de la normatividad relacionada con la preparación y manejo de alimentos.

    En ese sentido, señalaron que tanto comerciantes de alimentos y bebidas como cocineras tradicionales participarán en un taller de capacitación relacionado con lineamientos de la Norma Oficial Mexicana (NOM)-251-SSA1-2009, en cuanto a buenas prácticas de higiene en la elaboración de alimentos y bebidas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Probable aumento al pasaje de colectivas

    16 septiembre, 2025

    Comisión de Arbitraje reconoce error en expulsión de Alonso Aceves

    16 septiembre, 2025

    SSH: se “disparan” 300% los casos de tifoidea en Hidalgo

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.