Debido al acumulado de muertes del personal de salud en el cumplimiento de su labor combatiendo al Coronavirus, prepara un homenaje el Colegio Médico Hidalguense (CMH) el próximo mes de Octubre adelantó a Vía Libre, Fernando Álvarez, presidente de la federación en la entidad
El experto relató que en medio año de emergencia sanitaria los profesionales en Hidalgo se han capacitado de manera continua para tener herramientas de conocimiento que les permita cumplir con su meta de salvar vidas.
«Como médicos nunca nos prestaremos a hacer cosas inadecuadas en contra de la vida porque amamos la vida y no vamos en contra de ella», remarcó.
Por lo anterior pidió a los hidalguenses confiar en sus médicos, tomar en cuenta sus recomendaciones y tener la seguridad que su actuar es ético.
Sobre la controversia al rededor del uso de termómetros infrarrojos que algunas personas consideran podría causarles daño cerebral, afirmó que hasta el momento la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) no ha identificado tales efectos perjudiciales y por el contrario es una de estrategias más certeras para evitar el contagio.
De no acatar las medidas sanitarias será catastrófico el creciente número de contagios de Covid-19 en la entidad, advirtió.
«Tenemos que cerrar filas y aceptar que no hay suficiente atención. Si alguien quisiera acudir a un hospital o consultorios no habría espacio suficiente. Por eso hay que tomar conciencia», sentenció.
Por Eunice L. Rodriguez