Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alerta en el Mezquital por la crecida de ríos
    • Socavón dentro de un domicilio en Huejutla
    • Esperan 6 mil en feria patronal de Omitlán
    • Más obras para Tlanchinol; inauguran pavimentación
    • Buscan crear la estrategia metropolitana de Seguridad 
    • Se registran deslaves en caminos rurales 
    • Piden análisis de Uber en Hidalgo 
    • Bloqueo en Tula, exigen rehabilitación de arteria 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Preparan festejos religiosos en honor al Señor de Jalpan

    Preparan festejos religiosos en honor al Señor de Jalpan

    30 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Con motivo del 250 Aniversario de la llegada del Señor de Jalpan, a esta municipalidad, comenzarán las celebraciones pagano-religiosas, a partir del próximo domingo 5 de enero del año nuevo, esperando multitudinaria presencia de feligreses de la región Valle del Mezquital.

    La serie de actividades se realizará bajo la coordinación de la Diócesis de Tula, con participación de las autoridades eclesiásticas y de las diferentes mayordomías del exconvento de San Miguel Arcángel, situado en la zona centro ixmiquilpense.

    La jornada iniciará a las 8 de la mañana del día referido, con misa dominical en dicha parroquia, donde proseguirá la incensación y bajada de su nicho de la imagen del Señor de Jalpan; acto seguido, se realizará una procesión rumbo al paraje conocido como La Huasteca.

    Luego será abierto el Año Jubilar, en las inmediaciones de la avenida Felipe Ángeles, frente a la Estación Regional Ixmiquilpan de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde se esperará la presencia de obispos invitados, sacerdotes, mayordomías, servidores y feligresía en general.

    De ahí, luego de presenciar el Rito de la Flor, la concurrencia retornará en procesión a la iglesia de San Miguel Arcángel, en la cual se celebrarán distintos actos religiosos y se venerará al Cristo Señor de Jalpan, mismo que será colocado en el altar mayor.

    De acuerdo con antecedentes, el 14 de agosto de 1770, por petición de autoridades eclesiásticas de aquel entonces, el Señor de Jalpan fue trasladado a la comunidad ixmiquilpense de Tlazintla, -actualmente barrio de El Carmen-, procedente de la otrora próspera Hacienda de Xalpa, que se ubicaba en Huehuetoca, Estado de México.

    En aquella histórica fecha, el Señor de Jalpan fue recibido por numeroso grupo de feligreses católicos, mayoritariamente indígenas de los aproximadamente 50 pueblos que conformaban el territorio de Ixmiquilpan. Desde entonces, año tras año, hasta estos días, la veneración a dicha imagen significa quizás el acto pagano-religioso más importante de las comunidades hñahñus del Valle del Mezquital.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en el Mezquital por la crecida de ríos

    22 junio, 2025

    Socavón dentro de un domicilio en Huejutla

    22 junio, 2025

    Esperan 6 mil en feria patronal de Omitlán

    22 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.