Jesús Castillo. Mineral de la Reforma.- Luego de las observaciones que por más de 287 millones de pesos fueron detectadas en el ejercicio fiscal 2024 a las administraciones de los ex presidentes municipales priistas Israel Félix Soto y su interino Fernando Escalante Sánchez, el ayuntamiento que encabeza Eduardo Medécigo Rubio, informó que presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción.
Mediante un comunicado, indicaron que, una vez que concluya el proceso de revisión por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), la autoridad municipal presentará la denuncia ante la autoridad correspondiente, a fin de que se investigue y en su caso, se sancione conforme a Derecho al o a los probables responsables de este millonario desvío de recursos.
Ante este señalamiento Vía Libre intento contactara infructuosamente al ex presidente municipal Israel Félix Soto, que fuera también secretario de Políticas Públicas en el gobierno estatal de Omar Fayad Meneses y precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Hidalgo en las elecciones de 2022, para solicitar su opinión respécxto a los señalamientos en su contra.
El ayuntamiento explicó que el 13 de noviembre, mediante el oficio número MR/DESP/0510/2024, presentó a la Auditoria Superior un resumen ejecutivo, acompañado de cinco tomos que contienen 2 mil 11 folios, como resultado de un trabajo exhaustivo de revisión realizado por la actual administración a la administración saliente, donde se detectaron las irregularidades.
Ahí se detallan posibles anomalías referentes a los bienes muebles, inmuebles y recursos financieros que integran el patrimonio del municipio, detectando reiteradas irregularidades en la documentación que comprueba y justifica el gasto por 287 millones 292 mil 514.27 pesos.
De acuerdo con la alcaldía son diecinueve posibles anomalías del tipo administrativo y 28 referentes a bienes inmuebles, así como algunas irregularidades que podrían derivar en daños y perjuicios al patrimonio del municipio.
Algunas de estas observaciones tienen que ver con el programa social “aguinaldo rosa” por un monto total de 8 millones 689 mil pesos, contratos asignados a proveedores por más de 36 millones de pesos, gastos excesivos que no fueron justificados, así como aditamentos al área de seguridad por más de 4 millones de pesos.
Últimas NoticiaS
- Exigen reinstalación de Profesora en Tepeji
- Entregará DIF cobijas a sectores vulnerables
- Emprenderán proyectos ayuntamiento y UTVM
- Nombra Henkel a titular del IHCE
- Mejoran alumbrado de Mineral de la Reforma
- Sanción al Partido Verde por irregularidades en Cuautepec
- Desalojan presidencia por conato de incendio
- Apoyos productivos para mejor vida de hidalguenses