Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Preparan actividades culturales para conmemorar a Pueblos Indígenas

    Preparan actividades culturales para conmemorar a Pueblos Indígenas

    22 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- con la participación de 10 estados de la República se llevarán a cabo una serie de actividades culturales y artísticas, el próximo sábado como parte de los festejos del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el ex convento de San Miguel Arcángel, ubicado en la zona centro de este municipio será el recinto para el evento.

    La organización es realizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, en coordinación con su similar del Gobierno de México y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), con la finalidad de promover los derechos culturales de las comunidades originarias.

    A modo de inauguración, a las 10 de la mañana, se efectuará el ritual y entrega floral, previo a la bienvenida y arranque formal de la jornada, en la que se espera la intervención del titular de Cultura de Hidalgo, José Olaf Hernández Sánchez.

    En el programa destaca la presencia de la banda Los Jornaleros del Valle del Mezquital, el conversatorio: Producción y Comercialización de las Artesanías, así como la presentación de autores y libros hidalguenses, además de una muestra de la cocina tradicional de la denominada Ruta de Plomo Pobre.

    También se celebrará el Encuentro de Poetas y Narradores; la Danza de la Flor, Ritual a la Madre Tierra; el documental: Cómo Vuelan Las Flores; así como el Encuentro de Música Indígena bajo el tema: De la Tradición a La Modernidad, entre otras actividades alternas al festival.

    La invitación se extendió a integrantes de diferentes grupos étnicos de los estados de Campeche, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco y por supuesto Hidalgo. Todo esto, además, dentro de la estrategia Somos Hidalgo esencia cultural, impulsada por el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.