Itzell Molina.- Del 09 al 11 de octubre, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en colaboración con la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT), realizará de manera presencial la II Conferencia FINUT 2022 “La nutrición como eje de una sociedad más avanzada”.
Por lo que el profesor investigador, líder del Cuerpo Académico de Epidemiología Nutricional del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la UAEH y también presidente del Comité Local de la Conferencia FINUT, Marcos Galván García, explicó que el objetivo es generar un espacio de intercambio de avances científicos, pero también discutir y proponer soluciones a los desafíos de la alimentación y nutrición en Iberoamérica.
Señaló que el tema de la nutrición representa un gran reto en materia de salud pública, ya que la desnutrición, sobrepeso y obesidad, entre otras enfermedades o padecimientos ocasionados por las deficiencias nutricionales, lo que impide a las personas tener un desarrollo pleno o ser competitivos en muchos aspectos.
Comentó que la primera edición de este evento se tuvo que realizar de forma virtual en el 2020 por la pandemia y contó con la participación de 22 países y más de 500 asistentes, sin embargo, en esta ocasión se ha tomado la decisión de hacerlo de forma presencial con puntual atención a todas las medidas biosanitarias, con el fin de recibir a mil personas.
Adelantó que los cuatro temas pilares de este evento son: Epidemiología nutricional y retos de la Salud Pública en Iberoamérica; Métodos y herramientas en Nutrición; Nutrición saludable en el ciclo de vida y Nutrición Clínica; además de Alimentación segura, saludable, sostenible y social.
Cabe mencionar que la FINUT es un organismo sin fines de lucro fundada en 2011 y con sede en España, que tiene por objeto promover el conocimiento, la investigación, el desarrollo y la innovación en todo lo relacionado a la alimentación y nutrición.