La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitirá en noviembre el diagnóstico penitenciario anual correspondiente a 2019, dio a conocer el ombudsman Alejandro Habib Nicolás.
Según el servidor, a partir del ejercicio fiscal actual las revisiones a las penales serán anuales, además de que se cambiará la metodología, es decir, los cuestionamientos que se hace sobre las condiciones y actividades en los Centros de Readaptación Social (Ceresos).
“Ya lo tenemos, lo que estamos haciendo es clasificar la información. El de 2018 se hizo con la metodología anterior. La situación penitenciaria es muy complicada, en su mayoría por la falta de recursos, con los cuales no se cuenta en el estado y en la mayor parte del país. Un reclusorio requiere parámetros de seguridad, espacios y tecnología”.
El funcionario adelantó que persiste la sobrepoblación, falta de condiciones de seguridad y custodios necesarios, además de médicos, psicólogos y actividades para la reinserción social.
Señaló que también se dará a conocer el análisis de las barandillas, que tienen situaciones principalmente de tipo administrativo, pero no es tan grave como en los Ceresos porque los detenidos no permanecen mucho tiempo en estos.
Por Oliver García