Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Preocupa decremento de niveles de presa Requena

    Preocupa decremento de niveles de presa Requena

    5 mayo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río.- El decremento acelerado en los niveles de agua de la presa Requena de Tepeji del Río mantiene en estado de alerta al gremio de pescadores del embalse, luego que en años pasados, para el mes de junio, el represo llegara a presentar menos del 2 por ciento de capacidad, causándoles pérdidas millonarias.

    El descenso de líquido se debe principalmente a las altas temperaturas que privan en la región Tula-Tepeji y en gran parte del estado, que evaporan el agua ocasionando su pérdida irremediable y al desfogue mediante las compuertas que controla la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    En este último sentido, llamaron a la dependencia federal a no cometer el mismo error de los dos ciclos anteriores, en torno a dejar sin agua a la Requena con tal de satisfacer las necesidades de riego de los campesinos del Valle del Mezquital, porque ya se vio que esa no es la solución a la problemática.

    “Nos dejarnos sin agua a nosotros, que dependemos de la pesca y las otras actividades inherentes a la presa, y por el otro, la solución de riego a las parcelas del Valle del Mezquital solo es temporal, ya que uno o dos riegos son insuficientes para todo el temporal… nos afecta a ambos sectores, porque luego no hay ni para uno ni para otro”, dijeron.

    Cabe resaltar que, de acuerdo con el último informe de la Conagua, la Requena presenta actualmente niveles del 61 por ciento, lo que implica una disminución de más del 14 por ciento respecto a febrero pasado, cuando el embalse tenía 75 por ciento de capacidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.

    11 septiembre, 2025

    Presentan a Turismo Centro Gastronómico

    11 septiembre, 2025

    Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.