Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Pregunta al Tribunal

    *Pregunta al Tribunal

    2 julio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Han transcurrido casi dos años de que el actual gobierno iniciará el combate frontal a la corrupción a la que coloquialmente se le denominó Estafa Siniestra en la que están involucrados una quincena de presidentes municipales y funcionarios de la Oficialía Mayor, de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) de la Contraloría, pero a la fecha solo hay vinculados a proceso, pero ninguno ha sido sentenciado y un acto central sigue libre y pide a los medios de comunicación que no se le relacione en este caso.
    La Secretaría de la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) realizan su trabajo, investigando y fiscalizando instituciones y ayuntamientos, pero ya se generan dudas sobre la buena integración de las carpetas de investigación en la etapa del encargado de la Procuraduría General de Justicia (PGJEH) Santiago Nieto Castillo que ocupó infinidad de titulares anunciando a diestra y siniestra capturas y ordenes de aprehensión.
    Parece ser tiempo de que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), de a conocer en que etapa se encuentran los procesos iniciados con la vinculación de los presuntos responsables del desvío de miles de millones de pesos del erario público, porque es una de las principales banderas de la actual administración que sin duda tuvo efectos electorales en el proceso que aún no concluye.
    Existe un desconocimiento general de las etapas y tiempo que lleva un proceso judicial y ya hay muestras de que a pesar de los esfuerzos para profesionalizar la administración de justicia, hay señales de que no todos los juzgadores están plenamente capacitados y resolver los casos de corrupción fortalecería la confianza en la administración de justicia y en el gobierno estatal.
    En la actualidad ante una sociedad cade vez más crítica deben darse resultados en el tema de corrupción, para no generar dudas, mientras continúan las aprehensiones solo este fin de semana se dieron tres, la de los directores de administración de la Comisión de Aguas, Alcantarillado y Servicios Municipales (Caasim) y de la Secretaría de Gobierno del anterior gobierno además del ex alcalde de Tizayuca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025

    *¿Romperán?

    8 septiembre, 2025

    *El informe

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.