Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*PRDH, su construcción

    *PRDH, su construcción

    5 diciembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Con 28 millones en la bolsa de prerrogativas el Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH), acelera su proceso de reconstrucción luego de superar los obstáculos legales para obtener su registro como partido político estatal con su 3.04 por ciento de la votación del 2 de junio reconformando sus comités en los cuatro municipios que gobiernan y en otros 15 donde tienen estructura y presencia.
    Como esto no es suficiente para conseguir sus objetivos en 2027 de por lo menos duplicar su votación, el domingo habrá de celebrar su primer congreso estatal como partido estatal donde se prevén ajustes y rotaciones en el Comité Ejecutivo Estatal, además de revisar estatutos, documentos básicos y plataforma política, donde la atención se centra en el presidente Jorge Pérez Viveros y la secretaria general Margarita Rivas Villeda.
    Personajes centrales también el ex diputado federal Héctor Chávez Ruiz y el ex diputado local Francisco Vicente Ortega Sánchez que lograron completar el proceso para obtener el ansiado registro y que Hidalgo fuera uno de los estados donde el Sol Azteca de los 13 que se salvaron de la pérdida del registro nacional y por consecuencia de la extinción de este partido surgido en 1988.
    El escenario es favorable, al no depender de los magros recursos que enviaba la dirigencia nacional, hoy el perredismo hidalguense definirá su destino y tiene dos años y medio para crear una estructura y formar cuadros para competir por las 18 diputaciones de mayoría y los 84 ayuntamientos, porque no pude darse el lujo de no participar al cien por ciento en ese proceso que puede consolidar su permanencia como opción política en Hidalgo.
    Así el encuentro del perredismo hidalguense que empieza a trazar su camino con los leales que no saltaron a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 2013 y a pesar de que en 2018 quien fuera su dirigente nacional llegó a la presidencia de la República; ahora tienen la posibilidad de construir una opción político electoral para los hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *A la una, a las dos…a laaasss

    17 septiembre, 2025

    *Informes, termómetro

    16 septiembre, 2025

    *Zona neurálgica

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.