Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Potabilizadoras de Tula y Tepetitlán sin operar: MST

    Potabilizadoras de Tula y Tepetitlán sin operar: MST

    1 marzo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepetitlán.- Las seis plantas potabilizadoras que la Comisión Estatal del Agua (CEA) construyó en los municipios de Tula de Allende y Tepetitlán, con inversión inicial de 5 millones de pesos, a fin de quitar metales pesados al agua en igual número de pozos para consumo humano, siguen sin funcionar y sin entregarse.

    Lo anterior lo informó el líder fundador del Movimiento Social por la Tierra (MST), Francisco Chew Plascencia, quien en entrevista dijo que el tema es urgente porque los ciudadanos siguen en contacto con las aguas contaminadas y, por consecuencia, surgen más y más enfermedades cancerígenas.

    Lamentó la inoperancia de los complejos a pesar de los recursos millonarios con los que se edificaron, y condenó que aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sabía que la CEA mal utilizó los recursos para construir las plantas, dado que no sirven, todavía les haya liberado un segundo monto de igual cantidad para la presunta reparación de las plantas, mismo que ya fue ejercido sin que los armatostes funcionen siquiera de forma parcial.
    Eso, consideró, es solapar la corrupción y el robadero de recursos públicos que se hizo ahí, pero lo que más molesta es que la gente enferme y muera.

    Cabe resaltar que la contaminación con metales pesados en pozos de Tula y Tepetitlán se dio a conocer el 28 de diciembre de 2018, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó de un estudio en el que se revelaba que al menos 5 pozos de agua de Tula y dos de Tepetitlán estaban contaminados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.