Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Posibles paros al transporte; acusan persecución y política recaudatoria

    18 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun. Mineral de la Reforma.- Representantes de operadores y concesionarios del transporte público de pasajeros, acordaron afiliarse a una organización o sindicato nacional, para defender sus intereses de las políticas de persecución y recaudatorias que aplica la Secretaría de Movilidad y Transportes (Semot) a través de la dirección general del Sistema de Transporte Convencional y revelaron que podrían llevar a cabo paros escalonados y generales

    Luego de un encuentro privado con representantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), señalaron que el sector transporte es víctima de una política persecutoria que impacta negativamente en el servicio que hoy en la zona metropolitana se reciente en centro poblacionales como Providencia, Chavarría, al quedar una veintena de unidades fuera de servicio hasta por dos semanas.

    Explicaron que con cualquier motivo los inspectores infraccionan, por mencionar un ejemplo al operador y al concesionario, si el primero tiene vencido el tarjetón, que tiene un costo menor a los 500 pesos, pero le aplican una multa de 2 mil 100 pesos y al concesionario de colectivas le buscan cualquier pretexto para aplicarle multas, por ello advirtieron que además de organizarse, analizan la posibilidad se llevar a cabo suspensiones escalonadas y general de servicio.

    Explicaron que están conscientes de que deben cumplir con requisitos y normas que establece la Ley de Movilidad y Transporte, pero debería organizar jornadas o bien llevar estas gestiones a la Rutas de la Transformación que realiza el gobernador, porque existe cerrazón del director de Transporte Convencional Elías Miguel Fernández Chequer y la secretaría Lizbeth Robles Gutiérrez, no les resuelve nada. Solicitaron un encuentro con el gobernador, antes de adoptar medidas radicales, “queremos estar en regla y brindar un buen servicio, pero chocamos contra una pared de intolerancia y abusos por parte de funcionarios de Semot”, afirmó el grupo de operadores y concesionarios de seis regiones de Hidalgo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.