Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Posibles manifestaciones de empresarios turísticos

    Posibles manifestaciones de empresarios turísticos

    6 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- No se descartan manifestaciones de oposición o inconformidad, en este municipio, por parte de algunas empresas sociales del ramo turístico y de servicios complementarios, en el escenario de que tome mayor fuerza la propuesta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de eliminar los «puentes» vacacionales o fines de semana largos.

    Y es que a lo largo del ejercicio 2019, de por sí se reportaron considerables bajas, tanto en la afluencia turística como de los ingresos, en los casi 30 parques acuáticos, balnearios y centros ecoturísticos ixmiquilpenses, como consecuencia de los altos índices de inseguridad y violencia registrados a lo largo de ese mismo año en esta demarcación.

    Por otro lado, el hecho de suprimir los puentes vacacionales limitaría las posibilidades de crecimiento de la infraestructura de los mismos desarrollos turísticos y de las comunidades donde están asentados, pues por lógica se registraría una menor afluencia de paseantes y en consecuencia menores flujos de economía.

    Para el caso de Ixmiquilpan, la gran mayoría de las opciones turísticas son empresas sociales, comunitarias o cooperativas, por tanto importantes fuentes de empleo, ingresos y sustento, principalmente para habitantes de las comunidades de Taxadhó, El Tephé, Dios Padre, Pueblo Nuevo, Maguey Blanco, El Alberto, La Heredad y El Banxú, por mencionar.

    Más allá, en este municipio carente de opciones de empleo, la desaparición de los populares «puentes» también afectaría a las familias dedicadas a los ramos hoteleros y restaurantero, así como a los expendedores de comida, arrendadores de habitaciones, vendedores de artículos para diversiones acuáticas, artesanos, transportistas de sitio y rutas, sólo por mencionar.

    Por tanto, se esperan pronunciamientos, en los siguientes días, por parte de representantes de aquel tipo de desarrollos turísticos ixmiquilpenses, para que se frente la eliminación de los fines de semana largos, toda vez que sí son altas las probabilidades de que se vea perjudicado el sector turístico y los servicios complementarios.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Perforan un pozo de agua en Zimapán

    15 junio, 2025

    Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 

    15 junio, 2025

    Constructora amaga con retirar puente colgante

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.