Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Por tiros mineros, posibles contingencias en 25 zonas de Mineral de la  Reforma

    Por tiros mineros, posibles contingencias en 25 zonas de Mineral de la  Reforma

    1 septiembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    OIiver García.- La existencia de tiros de mina y túneles subterráneos coloca en probabilidad de contingencia a al menos 25 zonas de Mineral de la Reforma, de acuerdo con el Programa de Ordenamiento Territorial, publicado en el Periódico Oficial de Hidalgo (POEH).

    Los hundimientos también se originan por cortes realizados debido a la urbanización y a las condiciones físicas de los suelos.

    Ubica con amenaza alta a las colonias aledañas a Río de la Soledad, Guadalupe Minerva, Hacienda San Lunes, San Guillermo, Hacienda Santa Gertrudis, Rancho Los Alcatraces; Dos Carlos Pueblo Nuevo, Colonia Militar, Ávila Camacho, Calabazas, fraccionamiento Campestre Villas del Álamo, Villas del Álamo, Los Álamo y Carboneras.

    Además, al norte de Pachuquilla existen importantes cortes de terrenos a causa de ampliaciones habitacionales.

    Señala riesgo por deslizamiento por la existencia de tiros y jales en Unidad Minera 11 de Julio y el fraccionamiento Campestre Villas del Álamo. Mientras en la barranca de Amaque la susceptibilidad es alta por erosión del suelo.

    Pone como ejemplo la urbanización a pie de cerro en Carboneras, La Loma y Los Minerales, donde desarrolladores compran suelo barato, que intervienen con el sacrificio de suelo vegetal y terreno natural, lo que deriva en mala calidad de la infraestructura urbana.

    En San Guillermo La Reforma, dice, se han incrementado la venta y donación de predios irregulares, pese a que estos se encuentran en zonas afectadas por la actividad minera.

    Por cortes de caminos o construcciones en barrancas también identifica riesgos en El Velillo y Azoyatla, según el documento elaborado a partir de información de la Universidad Autónoma de Chapingo de 2018.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF

    12 septiembre, 2025

    Sin expropiaciones la estación del tren en MR

    12 septiembre, 2025

    Primer foro nacional de gastronomía y turismo

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.