Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por temor, en Tula no se denuncia cobro de piso

    Por temor, en Tula no se denuncia cobro de piso

    5 noviembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Redacción/Tula de Allende.- Ciudadanos y comerciantes confirmaron que son víctimas de cobro de piso, extorsiones y crisis de inseguridad, pero manifestaron que existe miedo de denunciar estos delitos, lo anterior en la Mesa de Atención en Materia de Seguridad, presidida por los secretarios de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna y de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri además de autoridades federales.
    Una representante de comerciantes, confirmó lo que nadie se animó a mencionar: “puedo decir, a nombre de mis representados, que somos obligados por supuestos delincuentes a comprar en lugares específicos, padecemos cobro de piso y tenemos miedo a ser secuestrados o asesinados”.
    Ahí las autoridades invitaron a la población a denunciar la inseguridad, pero sólo hubo tímidas participaciones con mensajes entre líneas. Uno de los residentes, exhortó a los funcionarios a investigar de otra forma porque solo podía decir que la situación es grave y por temor nadie se atreve a decir lo que realmente ocurre.
    Olivares Reyna, al no haber intervenciones, advirtió que, si no querían hablar ahora que las autoridades se acercaban, luego no se quejaran y pidió denunciar ilícitos de manera anónima a través del 089.
    Una vecina, dijo que la mesa de trabajo debería ser utilizada para que el gobierno informe qué estrategias emplea para combatir la inseguridad, ante ello Olivares Reyna señaló que habrá aumento en la presencia de fuerzas de seguridad federal, reforzadas por la policía estatal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.