Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por supersticiones está en pausa nuevo cementerio de San Primitivo

    Por supersticiones está en pausa nuevo cementerio de San Primitivo

    4 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    dav
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlahuelilpan.- De acuerdo al panteonero de la comunidad de San Primitivo, Alejo Monroy Reyes, la ampliación del cementerio (que fue conseguida por los gobiernos de la República y estatal) para albergar a las numerosas víctimas de la explosión del ducto de Pemex Tuxpan – Tula sigue sin ocuparse ya que la gente no quiere hacer uso del nuevo espacio debido a sus creencias.

    En entrevista para Vía Libre, reconoció que hay mitos como el que dice que la familia del primer difunto que se entierre en el nuevo terreno morirá pronto, o simplemente se niegan a inhumarlos ahí porque cuestionan qué va a hacer su familiar ahí “solito”, sin acompañantes en las proximidades.

    Comentó que ante ese escenario, han tenido que cumplir los requerimientos de los familiares de las víctimas, que exigen que su ser querido quede enterrado junto o encima de sus antepasados, aunque dijo que este ha sido un problema debido a que ya no hay espacio para el número de fallecidos.

    Alejo Monroy aseguró que el nuevo polígono ya ha sido bendecido y que está listo para usarse desde el pasado 23 de enero, pero que ante la resistencia de las personas, ninguno de los 27 muertos que se han sepultado a raíz de la explosión ha quedado en la ampliación del camposanto.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.