En el marco de los 70 años de la lucha a favor de los derechos humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), entregó la “Medalla al Mérito en la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos 2018”, a la activista Tania Meza Escorza por su labor en la defensa humana de la población pero sobre todo a las mujeres, El galardón fue entregado por el presidente del órgano autóno, Alejandro Habib Nicolás en el Auditorio del Consejo Coordinador Empresarial del estado, este miércoles.
Habib Nicolás dijo que después de emitir una convocatoria para galardonar a alguna persona física o moral que luche día con día para mejorar los derechos humanos, la activista resultó ganadora por sus múltiples labores, apoyando a miles de hidalguenses que en ocasiones no conocen sus derechos y viven bajo abusos durante toda su vida.
En su intervención, el gobernador Omar Fayad Meneses, recalcó que los derechos humanos son parte esencial de una sociedad, ya que hoy en día se han vuelto tema relevante para la Agenda Nacional debido a las demandas que los ciudadanos realizan; “todos los días son buenos para actuar y hacer defensa a los derechos que nos competen como personas”.
En este sentido, el Gobernador, afirmó que durante sus dos años al frente del estado no ha habido recomendaciones a su persona por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sin embargo si ha emitido cuatro encomiendas al Estado a fin de mejorar en dicha materia y brindar un Hidalgo armónico sin dañar o faltar al respeto a las jurisprudencias de los ciudadanías.
En su oportunidad, la galardonada, agradeció el reconocimiento otorgado derivado de sus más de 24 años como activista en la defensa por los derechos humanos, de esta manera, aseveró que su lucha comenzó gracias a su madre quien la involucró en el movimiento estudiantil, desde ese momento se impuso luchar para ser escuchada, aprovechando el momento para dedicarle el galardón a su pequeña hija Libertad.
Hizo mención de algunas mujeres que sufrieron violencia de género político, tal como: Ericka Rodríguez, Flor Ibarra, Nadia Flores y el más reciente caso en Hidalgo, Isabel Vite del Partido Acción Nacional (PAN), quien sigue en la lucha por hacer valer sus derechos humanos así como mujer.
El evento contó con la presencia de José Ramón Menchaca Salazar, senador de la Republica, José Luis Crespo García, consejero del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), Ricardo Rivera Barquín, presidente de Coparmex, además de funcionarios estatales, municipales y activistas.
Por Itzell Molina