Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Club Ricamarajo impone su talento en nacional de Chihuahua
    • Finaliza Hidalgo en la Gimnasiada Nacional 2025 con 13 oros
    • Feria San Francisco Pachuca 2025 presentó su agenda deportiva
    • Presentan agenda deportiva de la Feria San Francisco 225
    •  Tlapacoya tendría un albergue canino
    • Capacitación en Tolcayuca fortalece a los productores 
    • Tlapacoya celebrará sus eventos patrios 
    • INE define calendario para aspirantes al IEEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Por sororidad, la UAEH se une a paro nacional del 9 de marzo

    Por sororidad, la UAEH se une a paro nacional del 9 de marzo

    21 febrero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tras la convocatoria de grupos de mujeres, para realizar un paro nacional el próximo 9 de marzo, al cual han denominado “¡El nueve ninguna se mueve!” como manifiesto de la ola de violencia en el país, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), emite pronunciamiento a favor de la iniciativa, en apoyo y solidaridad con sus estudiantes, trabajadores y personal docente de su comunidad que deseen participar.

    Dicha convocatoria fue difundida a través de redes sociales para invitar a las mujeres de todo el país a unirse al paro nacional, y con esto no asistir al trabajo, escuelas, a comprar o realizar alguna actividad, dejando las calles de México sin ninguna fémina, como parte de un reclamo al gobierno por los recientes feminicidios ocurridos.

    En este sentido, la máxima casa de estudios estatal, externó su apoyo en la lucha para erradicar la violencia de género, así como generar una plena igualdad para alcanzar el empoderamiento de las mujeres mexicanas.

    Es importante mencionar que, a partir del llamado diversas autoridades se han manifestado a favor de esta: Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, además algunas Diputadas pertenecientes al Congreso de la Unión, la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, así como diversas universidades de los estados de; Puebla, Chihuahua, Veracruz y Yucatán.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Opacidad y corrupción en Actopan, insisten regidores

    26 agosto, 2025

    Capacitación policial, clave en la seguridad 

    26 agosto, 2025

    En julio solo se registraron 29 homicidios dolosos: PG

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.