Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Por sismo, viviendas deben ser revisadas: Colegio de Ingenieros

    Por sismo, viviendas deben ser revisadas: Colegio de Ingenieros

    23 junio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En entrevista para Vía Libre, José Rubén Ángeles presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo (CICH) recomendó a la población asesorarse de un profesional de la construcción para descartar daños en la estructura de sus hogares luego del sismo de 7.5 grados Richter con  epicentro en el estado de Oaxaca, que también se sintió en varias partes de la entidad.

    El Ingeniero aclaró que el movimiento telúrico de este martes se sintió con menor intensidad que el del 19 se septiembre (19S) del 2017, sin embargo, debido a la experiencia, la población se alarmó, por lo que les invito a guardar la calma en el entendido de las restricciones por la pandemia de Covid-19.

    «Cómo fue de menor intensidad no hubo mayores daños en las estructuras. Sin embargo, los Colegios de profesionales recomendamos que busquen la asesoría de un técnico. En 2017 cuando recorrimos muchos inmuebles, pudimos ver que para la ciudadanía ver una fisura los puso en alarma por falta de conocimiento y no todas las fisuras representan peligro», apuntó.

    A decir del experto, en esta ocasión los daños reportados por Protección Civil en Hidalgo solo fueron superficiales, las cuales constan en su mayoría de cuarteaduras consideradas normales. Remarcó que solo las grietas en las que puede observarse a través del muro son de alto riesgo por lo que los habitantes de un inmueble en estas condiciones deben abandonar el sitio hasta tener una evaluación exacta.

    Afirmó que el CICH está en la disposición de apoyar a la población con evaluaciones gratuitas para descartar daños graves tal y como lo hicieron en el 2017.

    Tras el fenómeno advirtió que presionaran a los diputados locales para evaluar y aprobar la Ley del Ejercicio Profesional y la Ley Orgánica Municipal del estado, ya que sin el sustento técnico respectivo a la hora de emitir permisos de construcción hay riesgos considerables.

    «No vamos a quitar el dedo del renglón porque estas son las pruebas de que en Hidalgo tiembla y de allí la importancia de que los que autorizan y emiten las licencias de construcción conozcan del tema para no poner en riesgo a la población».

    Por Eunice L. Rodriguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.