Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por seguridad, mercado de Tlaxcoapan no se habilitará 

    Por seguridad, mercado de Tlaxcoapan no se habilitará 

    4 noviembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. Jaime Pérez Suárez, alcalde de Tlaxcoapan, previó que el mercado municipal, que fue construido en las dos anteriores administraciones (2012 – 2016 y 2016 – 2020), tendrá que continuar como un elefante blanco por cuestiones de seguridad y protección civil de los locatarios que ahí se asentarían y también de la clientela que visitaría el lugar.

    En entrevista dijo que el estudio que mandaron a hacer arrojó que el 80 por ciento del inmueble está mal edificado, tanto en la soldadura que le pusieron como en la cimentación, por lo que, aunque los locatarios que ya pagaron sus espacios no podrán ocupar sus lugares y mucho menos ponerse a comercializar en el punto de venta.

    Caso aparte, dijo, está el que el predio sobre el cual se asienta no cuenta con la certeza legal requerida para que el municipio invirtiera más recursos para tratar de corregir las deficiencias para lograr que los comerciantes usufructuaran algo que por derecho les correspondería porque ya pagaron.

    Cabe recordar que en el inmueble municipal se invirtieron 22 millones de pesos federales en el periodo de los expresidentes Miguel Ángel López Hernández, quien gestionó el monto y se encargó de los trabajos previos y de parte de la primera etapa del centro de abastos, en tanto que Jovani Miguel León Cruz, es responsable de concluir la primera y llevar a cabo las dos fases finales del proyecto.

    Ya en 2019, la Contraloría estatal había dictaminado que el inmueble era inseguro y que no debía ocuparse, pero, aun así, la gestión actual, mandó a hacer su propio estudio, con un costo superior a los 160 mil pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.