Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan. Jaime Pérez Suárez, alcalde de Tlaxcoapan, previó que el mercado municipal, que fue construido en las dos anteriores administraciones (2012 – 2016 y 2016 – 2020), tendrá que continuar como un elefante blanco por cuestiones de seguridad y protección civil de los locatarios que ahí se asentarían y también de la clientela que visitaría el lugar.
En entrevista dijo que el estudio que mandaron a hacer arrojó que el 80 por ciento del inmueble está mal edificado, tanto en la soldadura que le pusieron como en la cimentación, por lo que, aunque los locatarios que ya pagaron sus espacios no podrán ocupar sus lugares y mucho menos ponerse a comercializar en el punto de venta.
Caso aparte, dijo, está el que el predio sobre el cual se asienta no cuenta con la certeza legal requerida para que el municipio invirtiera más recursos para tratar de corregir las deficiencias para lograr que los comerciantes usufructuaran algo que por derecho les correspondería porque ya pagaron.
Cabe recordar que en el inmueble municipal se invirtieron 22 millones de pesos federales en el periodo de los expresidentes Miguel Ángel López Hernández, quien gestionó el monto y se encargó de los trabajos previos y de parte de la primera etapa del centro de abastos, en tanto que Jovani Miguel León Cruz, es responsable de concluir la primera y llevar a cabo las dos fases finales del proyecto.
Ya en 2019, la Contraloría estatal había dictaminado que el inmueble era inseguro y que no debía ocuparse, pero, aun así, la gestión actual, mandó a hacer su propio estudio, con un costo superior a los 160 mil pesos.