Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por resolverse disputa por el Puerto Seco Tepeji – A. de Tula

    Por resolverse disputa por el Puerto Seco Tepeji – A. de Tula

    20 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- El análisis y resolución del conflicto limítrofe entre Tepeji del Río y Atotonilco de Tula por 220 hectáreas del polígono de la terminal logística Puerto Seco, va muy avanzada, reveló el gobernador Julio Menchaca Salazar. 

    El Ejecutivo estatal dijo que no le gustaría adelantar comentarios de un tema legal complejo y hasta que no se tenga una definición concluyente dará a conocer la información pertinente. 

    En entrevista solo dijo, que hay un avance sustancial, que implica la reversión de un fideicomiso y que hasta donde se ha revisado, el Puerto Seco está en territorio  de Tepeji. 

    Señaló que más allá de controversias, lo importante del asunto es que una vez que se resuelva será un polo de desarrollo económico para la zona. 

    El conflicto entre los dos municipios se deriva de que entre 2009 y 2011, el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong, adjudicó las 220 hectáreas del ejido de El Salto-Melchor Ocampo, Tepeji del Río, a Atotonilco de Tula, pese a que el predio pertenecía geográfica y políticamente al primer municipio. 

    Durante las últimas cuatro administraciones municipales se ha puesto el tema sobre la mesa para tratar de recuperar el polígono del Puerto Seco, sin embargo, hasta ahora no hay un avance.  

    La superficie en cuestión se le adjudicó a Atotonilco de Tula, pero Tepeji del Río, sigue a cargo de los servicios del polígono y reclama que los impuestos de alrededor de 200 millones de pesos que ha cobrado Atotonilco de Tula,  vayan a sus arcas.

    Por separado, en el segundo evento que el mandatario encabezó en Tula, la inauguración de un mural a un costado del teatro al aire libre del centro, se suscitó una manifestación de  habitantes de la localidad de Xochitlán de las Flores, quienes exigieron la reconstrucción de la carretera que comunica a su comunidad con la cabecera municipal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alarma por niveles que tiene el río Tula 

    13 agosto, 2025

    Sumar a comunales mejoraría seguridad 

    13 agosto, 2025

    Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.