Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.
    • Buscan sumar a la rendición de cuentas 
    • Promueven derechos de mujeres en S. de Anaya
    • Espera alcalde audiencia por violencia política
    • Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 
    • Definirán presupuesto para reparar escuelas dañadas 
    • Alcalde de Pisaflores no reportó amenazas: SSPH
    • Buscan regular costo de estacionamientos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Por plaga, tala e incendios se
    perdieron 1.3 mil hectáreas

    4 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Por tala clandestina, plaga de gusano descortezador y principalmente incendios se perdieron mil 343 hectáreas de área verde en el estado, informó Luis Alberto Moreno, titular de la Promotoría de Conafor.

    El año pasado se registraron 70 incidencias y este 154, lo que representa más del doble, debido al calor, señaló el funcionario federal.

    «En las zonas con pastoreo usan el fuego para renovar el pasto para el ganado y no controlan la quema. La zona más afectada fue Acaxochitlán, Singuilucan».

    Según el servidor, ningún incendio, hasta ahora, está relacionado con el derrame de combustible robado, por ejemplo en Cuautepec; sin embargo, en dado caso, a Conafor le corresponde el arbolado y a Pemex el resto.

    Instó a la ciudadanía que realice quemas agropecuarias a notificar a las autoridades para dar acompañamiento por Protección civil cuando se salga de control.

    «Nosotros como tal meta de reforestación no tenemos, participamos y colaboramos en las acciones que van encaminadas a reforestación. Lo que hacemos es la plantación, va en diferentes proyectos. En función de cada terreno, de cada lugar, se determina la especie y la cantidad de árboles a plantar».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.

    27 noviembre, 2025

    Buscan sumar a la rendición de cuentas 

    27 noviembre, 2025

    Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.