Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Por pandemia, sólo el 3% de negocios ha renovado placas de funcionamiento

    Por pandemia, sólo el 3% de negocios ha renovado placas de funcionamiento

    4 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Pachuca sólo 5 mil 500 del total de 19 mil establecimientos comerciales registrado por INEGI realizó la renovación de placas de funcionamiento, informó María Elena Hurtado Vilchis, secretaria de Desarrollo Económico de Pachuca.

    “En el proceso ha habido negocios que por no tener teléfono ni correo electrónico han podido hacer la renovación de sus licencias. Los que más nos reportan que están parados y nos hemos tenido reuniones son los artesanos, empresas del sector turístico, empresas culturales y algunos negocios no fijos”, señaló.

    Durante la presentación de la Semana por la Inclusión Financiera, con conferencias virtuales para empresarios y ciudadanos, que se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre, explicó que el corte de cierres de negocios se tendrá al finalizar el mes, pues algunos están reconfigurando sus negocios.

    Por otra parte, 77 por ciento de la ciudadanía que trabaja se encuentra en la informalidad, informó Carlos Valderrama, integrante de Legal Paradox, uno de los ponentes de la semana.

    La cifra aumentó 2 por ciento, respecto del indicador antes del arranque de la pandemia, que obligó al cierre de negocios o recorte de plazas, de acuerdo con el representante de la firma de abogados, especializada en tecnología financiera.

    Asimismo, sostuvo que en Hidalgo existen 36 mil personas desocupadas, es decir, que están en edad de trabajar, pero no desempeñan ningún puesto, de las cuales 6 mil se localizan en la capital del estado.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.