Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Por pandemia entregan 238 Seguros de Desempleo estatal

    Por pandemia entregan 238 Seguros de Desempleo estatal

    24 mayo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Un total de 238 personas se inscribieron en el programa estatal Seguro de Desempleo, diseñado para quienes perdieron su fuente de ingresos o sufrieron la reducción de su salario por la contingencia sanitaria.

    Según información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), de los beneficiarios el 64 por ciento carece de número de seguridad social. Un tercio de los favorecidos con el esquema, 31 por ciento, tiene entre 30 y 39 años, 29 por ciento tiene entre 18 y 29 años y 29 por ciento se ubica en el rango de 40 a 49, menciona la dependencia.

    El seguro ha tenido un impacto en 57 municipios, entre los cuales se encuentran Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma, Tula de Allende, Tulancingo y Zempoala. Asimismo, de las personas atendidas, el 75 por ciento percibía un salario menor a 7 mil 400 pesos mensuales, 18 cobraba hasta 11 mil y el sólo el obtenía un sueldo superior a esta cantidad.

    La secretaria del trabajo María de los Ángeles Eguiluz Tapia señaló que el objetivo de la estrategia es afrontar las afectaciones de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-Cov2 y reducir los efectos que esta pandemia pueda generar en la población hidalguense.

    Entre otras acciones, los trabajadores que contrajeron el virus, pueden solicitar la entrega de 3 mil 750 pesos como apoyo en tanto concluye la contingencia.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.