Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 
    • La restauración de El Reloj en breve
    • Mejora la red de agua de San Agustín Tlaxiaca
    • Censo de medicina tradicional indígena 
    • Convocan al programa para Emprendedores
    • Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional
    • AVV: oficina de atención no es obligación, sí un deber
    • Aumentan en Ixmiquilpan delitos del fuero común
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por pandemia, amplían plazo para registros de nacimientos

    Por pandemia, amplían plazo para registros de nacimientos

    13 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- A partir de este lunes y por tiempo indefinido se extenderá el periodo de registro de infantes pasando de seis meses a un año, derivado de los contratiempos a causa de la pandemia, informó Jorge Jiménez Méndez, oficial del Registro del Estado Familiar de este municipio.

    El funcionario dijo que esta información fue comunicada a través del oficio 917/2020, que emite la dirección general del Registro del Estado Familiar del Estado de Hidalgo.

    Esta ampliación de término se enmarca a la actual pandemia, dado que es importante motivar a los padres a realizar el registro de nacimiento de sus hijos para evitar complicaciones de procedimientos al hacerlo de manera extemporánea.

    Se recordó que el registro de nacimientos es gratuito, en virtud de que es un derecho universal y los padres de familia solo deben atender sencillos requisitos como: certificado de alumbramiento, acta de nacimiento e identificación oficial de los padres y en caso de tenerla, su cartilla de vacunación.

    El plazo anterior de seis meses, obligaba a los padres a movilizarse incluso en periodo de pandemia, lo cual es un factor de riesgo para los niños.

    Con la extensión de plazo, se persigue apoyar a los padres ante esta situación extraordinaria favoreciendo con ello que organicen sus tiempos.

    Cabe mencionar que el Registro del Estado Familiar es considerado una dependencia esencial, por ello no se ha dejado de proporcionar atención al público.

    Actualmente se tienen en operación cuatro de las siete ventanillas con un horario de servicio de 8:30 a 16:00 horas de lunes a viernes.

    Por Manuel Castellanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Mejora la red de agua de San Agustín Tlaxiaca

    8 julio, 2025

    Aumentan en Ixmiquilpan delitos del fuero común

    8 julio, 2025

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.