Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por negligencia Tula perdería proyecto vial

    Por negligencia Tula perdería proyecto vial

    1 enero, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Por falta de visión política del presidente municipal Cristhian Martínez Reséndiz, se perderá un proyecto gratuito para mejorar la seguridad vial, ofrecido hace dos meses a través del regidor, Noé Paredes Meza.

    Entre las acciones que implementaría la aseguradora Quálitas están: balización y señalética; construcción de reductores de velocidad
    y posible disposición de un semáforo.

    No obstante, estos usufructos para aprovechamiento están por perderse, debido a que los trabajos deberían de haberse ejecutado con recursos 2024, es decir con ministraciones de Quálitas de este año, o de lo contrario Tula no accedería
    a ellos.

    A un solo día de que se cumpla el plazo para la implementación de las mejoras, es claro que no se podrán lograr, y, aunque se pudiera conseguir una ampliación de tiempo para la autorización y aplicación de los recursos, lo que se antoja prácticamente imposible
    es que Evanivaldo Martínez deje enanismo político, y apoye la iniciativa, a pesar de no ser suya ni de su partido.

    Las acciones de mejora y obras de infraestructura carretera para mejorar la seguridad vial de Tula y su territorio están fundamentadas por estudios generados a partir de hechos de tránsito del año 2023.

    Tales análisis determinaron aspectos como la ubicación de los puntos críticos de accidentes y sus principales causas, tales como son: el pésimo estado de las calles y carreteras, la falta de señalización y balizamiento en calles, ausencia de reductores de velocidad
    y semáforos.

    El diseño de la compañía se plasmó con base en los resultados de estos datos, con los que además se pudieron identificar siete puntos rojos. Los referidos puntos concentraron más del 95 por ciento de los incidentes ocurridos en la Ciudad de los Atlantes hace
    dos años.

    Los lugares de alto riesgo son: crucero del centro de 5 de Mayo y Zaragoza, donde se registraron 13 accidentes, que arrojaron 9 lesionados; la carretera Tula-Jorobas, a la altura de la gasolinera Servifácil de la segunda sección de El Llano, con 12 percances
    y seis lesionados; calzada Melchor Ocampo, con 10 incidentes y tres lesionados.

    Los otros puntos identificados son las carreteras Tula-Jorobas a la altura del entronque con las localidades de Bomintzhá y Progreso de Atotonilco de Tula, (que son consideradas el comienzo de la carretera que conduce hacia la (CDMX), además del entronque con
    la autopista Arco Norte, sobre la carretera Tula-Tlahuelilpan, en los carriles con dirección a Atlacomulco, con 31 incidencias y 2 heridos.

    Los dos puntos finales son: la carretera Tula-San Marcos, a la altura de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública con 10 reportes y dos lesionados y finalmente se encuentra la calle Xicoténcatl -desde el paradero de transporte público hasta la
    terminal AVM, con 13 reportes y ocho lesionados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Explica la Conagua la tecnificación del campo

    21 agosto, 2025

    Sostienen encuentro diputado y regidor

    21 agosto, 2025

    Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.