Tula de Allende. Al no haberse recepcionado, al menos 30 fraccionamientos asentados en Tula no tendrían por qué pagar predial al municipio y en el sentido estricto de las normativas en la materia, el ayuntamiento tampoco tendría por qué ofertarles servicios como agua potable y alumbrado público, sostuvo el presidente de la comisión de asentamientos urbanos del ayuntamiento, Elfego Martínez Jiménez.
En entrevista, el regidor dijo que a los conjuntos urbanos de interés social sin recepcionar, la alcaldía les provee de servicios a cambio del pago de predial que les se les acepta ya que admitió que ello le da al ciudadano algún tipo de derecho.
Además indicó que en un sentido humanitario no se les pueden negar los beneficios que tiene el resto de tulenses, por estar asentados dentro del territorio de la demarcación, lo que también es un punto a favor de los habitantes.
Sin precisar el número, sostuvo que en el municipio hay más de 30 fraccionamientos, pero mencionó que sólo dos están recepcionados, aunque no especificó cuáles.
Reveló que la falta de servicios, invasiones e inseguridad son las problemáticas que más se padecen en los conjuntos urbanos, “como en el caso de Arboledas en la segunda sección de El Llano o en Las Violetas y Galaxias de la comunidad de El Carmen”.
Por Miguel Á. Martínez