Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por minoría de asentamientos, no pagaran predial en Tula

    Por minoría de asentamientos, no pagaran predial en Tula

    10 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    oznor
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Al no haberse recepcionado, al menos 30 fraccionamientos asentados en Tula no tendrían por qué pagar predial al municipio y en el sentido estricto de las normativas en la materia, el ayuntamiento tampoco tendría por qué ofertarles servicios como agua potable y alumbrado público, sostuvo el presidente de la comisión de asentamientos urbanos del ayuntamiento, Elfego Martínez Jiménez.

    En entrevista, el regidor dijo que a los conjuntos urbanos de interés social sin recepcionar, la alcaldía les provee de servicios a cambio del pago de predial que les se les acepta ya que admitió que ello le da al ciudadano algún tipo de derecho.

    Además indicó que en un sentido humanitario no se les pueden negar los beneficios que tiene el resto de tulenses, por estar asentados dentro del territorio de la demarcación, lo que también es un punto a favor de los habitantes.

    Sin precisar el número, sostuvo que en el municipio hay más de 30 fraccionamientos, pero mencionó que sólo dos están recepcionados, aunque no especificó cuáles.

    Reveló que la falta de servicios, invasiones e inseguridad son las problemáticas que más se padecen en los conjuntos urbanos, “como en el caso de Arboledas en la segunda sección de El Llano o en Las Violetas y Galaxias de la comunidad de El Carmen”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.