Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    • Arranca el verano Pequeñas Huellitas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por invasión acusan a directivo de zona arqueológica de Tula

    Por invasión acusan a directivo de zona arqueológica de Tula

    26 enero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez / Tula de Allende. El líder del Movimiento de Afectados de la Zona Arqueológica de Tula (AZAT), Alejandro Barrientos Adolfo, acusó que el administrador de la antigua Tollan, Alejandro Gasca Cruz, invadió cerca de 300 metros de vía pública para no permitir la venta de productos ni la supervivencia a los artífices que laboran dentro del antiguo centro ceremonial.

    El dirigente sostuvo que la acción de colocar una cadena y piedras fuera de la puerta principal del complejo prehispánico, es algo que el encargado de la zona hizo con dolo en respuesta a la publicación de este medio donde se informó que, en un intento generar economía para sobrevivir, los manufactureros ofrecían sus mercancías afuera del complejo arqueológico, aunque éste lleva más de 10 meses cerrado ante la pandemia de coronavirus.

    Cabe recordar que, de acuerdo con los artesanos que laboran en la Capital Tolteca, en más de 300 días, no han recibido apoyos de los tres órdenes de gobierno, por lo que están desesperados ante la falta de ingresos y que dijeron que no esperan dádivas, sino que sólo quieren que los dejen trabajar.

    Se dio cuenta de que, entre 10 y 15 puestos de artesanías se colocaban afuera de la puerta de la zona arqueológica a esperar a los pocos clientes que llegaban, a quienes podían vender entre 40 y 80 pesos diarios, cantidad que llevaban a sus hogares para el sustento diario, ante el nulo apoyo de las autoridades.

    Alejandro Barrientos dijo que si sus representados venden en el acceso a la Ciudad de los Atlantes es porque “prefieren morirse en busca del sustento diario que de hambre encerrados en sus casas como recomienda las autoridades de los tres niveles”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula

    21 julio, 2025

    Tras protesta, logran destitución de director 

    21 julio, 2025

    Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.