Hidalguenses podrían portar y emplear rociadores, espolvoreadores, gasificadores, dosificadores de sustancias químicas, así como armas de inmovilización eléctrica que sólo produzcan efectos pasajeros para autodefensa, así lo propuso la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en voz de la diputada, Corina Martínez García.
Lo anterior, señaló la diputada es con la finalidad de otorgar a la ciudadanía la capacidad de autoprotegerse, ya que actualmente se han recrudecido los casos de violencia, ya que se tiene el registro de 7 mil 299 investigaciones por homicidios dolosos y 240 por feminicidios en Hidalgo, los cuales en muchos casos son cometidos por hombres y, en el peor de los escenarios, por mujeres contra mujeres.
Detalló que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el número total de delitos cometidos durante 2018 en Hidalgo contra la libertad y la seguridad sexual asciende a mil 266, de los cuales el más numeroso es la violación simple, con 610 reportes, seguida por el abuso sexual, con 514, y el hostigamiento sexual, con 41 reportes.
La morenista recalcó que las cifras presentadas son alarmantes ya que, en el análisis comparativo cuantificable con el mismo periodo de 2018, la tasa de violación simple aumentó poco más de 25%, convirtiéndose en el delito sexual más frecuente en la entidad, principalmente en los municipios de Tula, Tulancingo, Tizayuca y en la capital del estado.
“Debemos propiciar que existan acciones tendientes a defender una vida libre de violencia, razón por la que es necesario dotar a las personas de instrumentos que permitan hacer frente a las adversidades que actualmente enfrentan, relacionadas con la violencia en la vía pública”, manifestó.
Por Nasvid Villar