Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por iniciar municipalización de red de agua en Tula

    Por iniciar municipalización de red de agua en Tula

    22 noviembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Adelantó el alcalde Manuel Hernández Badillo, que la obra para municipalizar la red de agua potable de la colonia Pemex, que han sufrido de desabasto del vital líquido durante la última década, iniciará antes de que termine el año dado que ya se cuenta con la autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    En entrevista, el Ejecutivo local señaló que se tiene que iniciar con los trabajos de la municipalización de la red hidráulica de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), a más tardar el primero de diciembre porque se trata de una acción que se realizará con presupuesto bipartito (federal y municipal) 2022.

    Paralelo a la citada inversión, a todos los vecinos de la Unidad se les pidió una aportación de 3 mil pesos, para garantizar la colocación de su toma domiciliaria, monto que ya fue cubierto por la mayor parte de los colonos, quienes, dicho sea de paso, se encuentran nuevamente sin contar con el vital líquido en sus domicilios desde hace casi 2 meses.

    El edil explicó que una vez que se lleve la red de agua potable del pozo Tula 1 hasta la colonia Pemex, a efecto de abastecer al asentamiento, los 3 mil pesos serán ocupados para los materiales de la toma domiciliaria. Manuel Hernández sostuvo que quisieron pedirlos por anticipado para garantizar el proyecto.

    Cabe recordar que actualmente, y como desde hace más de 40 años, en el que se creó la colonia de los petroleros en Tula, el desarrollo urbano recibe agua gratuitamente del pozo con el que se alimenta de agua a los procesos industriales de la refinería Miguel Hidalgo, pero el cárcamo del que se suministra ya no tiene suficiente capacidad para cumplir con ambas demandas.

    Desde hace al menos 10 años, se comenzó a sufrir de desabasto de agua potable en la colonia Pemex, derivado de la sobreexplotación del pozo de donde se abastece también los procesos industriales de la refinería Miguel Hidalgo.

    Ante la problemática, distintas administraciones desde el periodo del exalcalde Jaime Allende González (2012 – 2016) han intentado sin éxito concretar el proyecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.