Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Por inconsistente veta O. Fayad decreto a Ley de Deuda Pública

    Por inconsistente veta O. Fayad decreto a Ley de Deuda Pública

    28 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El gobernador Omar Fayad Meneses, vetó y devolvió con observaciones al decreto por el que se reforma la Ley de Deuda  Pública para Hidalgo y el Decreto por el cual se autoriza a los municipios a contratar créditos.

    Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, Julio Valera Piedras, informó que los señalamientos serán turnados a la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, una vez esta sea conformada.

    Dicha propuesta fue presentada por el que en su momento fungía como presidente de la Junta de Gobierno, Asael Hernández Cerón, en la pasada Legislatura, donde explicó que esta reforma proponía que los municipios puedan contratar deuda pública a través de un esquema global de financiamiento, que constituye una herramienta.

    Explicó que esto podía obligar a los gobiernos municipales a hacer frente en forma inmediata a las exigencias de la comunidad, con la única condición de que debe contraerse de modo que sea una deuda destinada a la inversión en obras públicas productivas y al mejoramiento en la prestación de los servicios públicos.

    Afirmó que la iniciativa es concordante y respeta los límites establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, sin dejar de lado las facultades y obligaciones que corresponden a esta Soberanía, establecidas en la Ley de Deuda Pública para el Estado de Hidalgo.

    Sin embargo, este martes, se dio a conocer que esta iniciativa fue vetada por el Ejecutivo estatal y contiene una serie de observaciones que deberán modificar, así como realizar lo pertinente.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Los retos de México convocan a la unidad, dice la Coparmex

    14 agosto, 2025

    Destapan otro caso de corrupción de Sergio Baños

    14 agosto, 2025

    Reforzarán seguridad con patrullajes de prevención

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.