Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Por inconsistencias desecha TEEH juicio sobre remoción de consejeros del PAN

    Por inconsistencias desecha TEEH juicio sobre remoción de consejeros del PAN

    18 junio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por extemporaneidad, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) desechó el juicio TEEH-JDC-017/2019 y su acumulado, con el que Josafat Flores Toledo, Rubén Augusto Muñoz Saucedo, Daniel Pichardo Chávez y Marlén Franco Ramírez controvierten la decisión de la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN sobre la remoción de consejeros.

    Daniel Ludlow Kuri y otros promovieron el juicio de inconformidad CJ-JIN-35-2019 ante el órgano del Partido Acción Nacional (PAN) contra el reemplazo de diversos miembros del consejo político, realizado el 18 de enero de 2019.

    Los quejosos argumentaron que no se estableció un procedimiento para la sustitución de los integrantes, cuyo periodo dura tres años. Tampoco se respetó el derecho de audiencia para quienes fueron retirados del cargo con el argumento de que faltaron a las sesiones en dos ocasiones seguidas.

    El 23 de abril de 2019, la comisión declaró fundados los agravios, pues el secretario general del consejo estatal, Giovani González Severo, informó sobre las inasistencias, pero no señaló cualquier forma de notificación o requerimiento a los agraviados.

    El 25 de abril el dictamen fue publicado en los estrados electrónicos del Comité Nacional; sin embargo, los promoventes del juicio ante el TEEH pretendieron sorprender a la autoridad electoral con una segunda notificación “personal” el 14 de mayo que no tiene efectos jurídicos, por lo que se desechó el juicio presentado el 20 de mayo.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.