Las agresiones, acoso, violaciones, desapariciones y feminicidios no disminuyen su incidencia, por esta razón la colectiva Marea Verde Hidalgo considera que el país y el mundo atraviesan un momento de crisis en cuanto a las afectaciones por la violencia contra las mujeres, lo mismo que en cuanto al acceso a servicios de salud y educación. Bajo este contexto es que llamarón a las hidalguenses a sumarse a la jornada de actividades en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer el próximo mes de marzo.
A causa de los nulos resultados por parte de las instituciones, es que Marea Verde convoca a la unión de las mujeres y la sociedad en general para que sus voces sean escuchadas, ya que los feminicidios son una emergencia consideró la organización civil. “Nos están moviendo muchas luchas”, declararon.
Resaltaron que la urgencia es atender todos los casos de violencia, del mismo modo que se han priorizado los más mediáticos como los feminicidios de Íngrid y Fátima. “Tristemente no son los únicos y no son los más crueles…las mujeres en Hidalgo estamos hartas de la violencia, exigimos políticas públicas efectivas para la prevención, sanción y erradicación de los delitos que más nos duelen”, fue el mensaje que dieron a conocer en conferencia de prensa frente a los medios de comunicación.
Del mismo modo, realizaron un llamado al gremio periodístico para que informen con responsabilidad y ética los sucesos violentos que ocurren actualmente. Después de la muerte de Ingrid en Ciudad de México, caso en el cuál la mujer fue revictimizada y su cadáver expuesto de manera pública, el colectivo se postuló a favor de la capacitación de los periodistas para un buen tratamiento de esta temática.
Marea Verde encabezará el recorrido 8M que pasará por cuatro municipios de Hidalgo iniciando a las 10 de la mañana en Tula para seguir 13:30 horas en Tizayuca y 17:30 horas en Tulancingo. Las actividades se realizarán en plazas principales con dirigentes feministas de cada demarcación donde se darán a conocer las problemáticas locales que están afectando a las mujeres.
Por Eunice L. Rodríguez