Derivado de las fallas en los generadores, se han retrasado operaciones del rastro municipal Tipo Inspección Federal (TIF), informó el regidor Navor Alberto Rojas Mancera, presidente de la Comisión de Servicios Públicos, en la asamblea de Pachuca, dijo, será a principios del siguiente mes el inicio de funciones de este centro de matanza porcina.
“En las calderas se pelan los puercos, pero vimos que no calentaban debidamente el agua. Platicamos con la presidenta municipal Yolanda Tellería y se planteó que se revise con la Tesorería la posibilidad de adquirir un serpentín”, indicó.
La capacidad del inmueble será de 300 porcinos al día, pero se comenzará con 150 para detectar las fallas en el equipo hidráulico y las áreas de corte de la carne, mencionó el edil independiente afín a Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Si funciona, tenemos un año y medio para que se certifique. Hay disponibilidad de la empresa constructora (Grupo Prospectiva) de hacer frente a lo que se tenga que hacer y hacer valer la fianza, de acuerdo con el contrato”, dijo.
El proyecto requirió que en 2017 el ayuntamiento destinara dos millones de pesos, pese a que la obra fue empezada por la pasada administración. Asimismo, se gestionaron 3 millones más del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) para concluir el equipamiento, agregó.
Por Oliver García