Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Por fallas en las calderas, retrasan apertura de rastro

    Por fallas en las calderas, retrasan apertura de rastro

    27 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Derivado de las fallas en los generadores, se han retrasado operaciones del rastro municipal Tipo Inspección Federal (TIF), informó el regidor Navor Alberto Rojas Mancera, presidente de la Comisión de Servicios Públicos, en la asamblea de Pachuca, dijo, será a principios del siguiente mes el inicio de funciones de este centro de matanza porcina.

    “En las calderas se pelan los puercos, pero vimos que no calentaban debidamente el agua. Platicamos con la presidenta municipal Yolanda Tellería y se planteó que se revise con la Tesorería la posibilidad de adquirir un serpentín”, indicó.

    La capacidad del inmueble será de 300 porcinos al día, pero se comenzará con 150 para detectar las fallas en el equipo hidráulico y las áreas de corte de la carne, mencionó el edil independiente afín a Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    “Si funciona, tenemos un año y medio para que se certifique. Hay disponibilidad de la empresa constructora (Grupo Prospectiva) de hacer frente a lo que se tenga que hacer y hacer valer la fianza, de acuerdo con el contrato”, dijo.

    El proyecto requirió que en 2017 el ayuntamiento destinara dos millones de pesos, pese a que la obra fue empezada por la pasada administración. Asimismo, se gestionaron 3 millones más del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) para concluir el equipamiento, agregó.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.