Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Por delitos contra Caasim se iniciaron 97 denuncias

    28 mayo, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Guillermo Bello.- En proceso de integración se encuentran 97 carpetas de investigación por la comisión de delitos que afectan el servicio que brinda la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) además suman cinco mil las tomas clandestinas clausuradas, reveló Juan Evel Chávez Trovamala, director general del organismo.
    Informó que a través de la Policía Hídrica se abrieron las carpetas, además se remitieron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) a dos personas que detuvieron en plena flagrancia, esta corporación no solo sirvió para combatir el robo de cableado a pozos, también ayuda a los trabajadores en la clausura de tomas clandestinas, que suman más de 5 mil 300.
    agregó que anteriormente no se cancelaban las tomas clandestinas, por lo que los vecinos agredían a los trabajadores de la Caasim que acudían a realizar su trabajo, de ahí la importancia de la c5reación de la Policía Hídrica.
    Chávez Trovamala detalló que el organismo denuncia desde el agua que se pierde hasta el costo del cambio y sustitución de cableado y bombas, ya que el robo de cable daña los equipos que se utilizan para el suministro de agua.
    Del total de carpetas de investigación, 36 son por robo de agua, 28 por robo de material, 14 por robo de cable, 10 por daño en propiedad en detrimento del organismo, 4 por amenazas o lesiones, 2 por allanamiento de morada, y sendas por ataques a las vías de comunicación, ejercicio indebido del propio derecho y robo de vehículo.
    Sin embargo, Juan Chávez no proporcionó el monto económico al que ascienden estos delitos cometidos contra la Caasim, pues aseguró que es un tema de la Procuraduría General de Justicia, pero refirió que algunas de las denuncias realizadas ya cuentan con citatorios contra los responsables que tendrán que responder por los daños al patrimonio del organismo, lo que afecta el suministro de agua a la población.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desarticulan a 21 células delictivas, reporta PGJEH

    24 noviembre, 2025

    Desvíos suman 2 mil 407 millones, 475 recuperados y 95 denuncias

    24 noviembre, 2025

    Proceso judicial anticipa tensiones ante reforma electoral

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.