Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por deficiencias en servicio, analizan sanción a Tecmed

    Por deficiencias en servicio, analizan sanción a Tecmed

    3 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Luego de reportes por deficiencias en la recolección de residuos, el Ayuntamiento de Pachuca analiza el convenio suscrito con la empresa Técnicas Medioambientales de México SA de CV (Tecmed) para establecer sanciones, informó el regidor Navor Alberto Rojas Mancera.

    Según el asambleísta, ciudadanos señalaron que en Santa Julia y la Surtidora, los camiones no pasaron dos veces la semana pasada, además de que también se apilaron los desechos en Piracantos; incluso, se mandaron fotografías al titular de Servicios Municipales, Joaquín Sandoval, para que constatara los señalamientos.

    «El argumento que nos da la secretaría es que se han descompuesto las unidades, pero eso no podría ser porque se supone que son nuevas y no se puede tener una situación de estas porque la falta del servicio nos afecta en colonias claves», indicó el también exsecretario general de Tulancingo.

    De acuerdo con Rojas Mancera, el contrato menciona que ante la falla de uno de los 30 vehículos tendría que iniciar operaciones alguno de reserva; de lo contrario, se analiza si se impondrá una sanción económica a la firma.

    Por otra parte, respecto del avance en el rastro, el edil manifestó que tardará año y medio la certificación Tipo Inspección Federal (TIF), que corresponderá a la siguiente administración, que verificará higiene, la calidad de las reses que se maten y la eficiencia en las instalaciones que todavía tienen observaciones por el tema del drenaje.

     Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.