Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por Covid-19, grupos indígenas rechazan elecciones en agosto

    Por Covid-19, grupos indígenas rechazan elecciones en agosto

    28 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río. A través de oficio, representantes de agrupaciones indígenas de Hidalgo rechazaron la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de realizar las elecciones para renovar ayuntamientos en agosto próximo por la falta de condiciones ante la pandemia de SARS-COV-2.

    El documento, se encuentra respaldado por autoridades comunales de asociaciones y agrupaciones originarias como el Movimiento Indígena de Hidalgo, la Organización Hñähñu para la Defensa de los Pueblos Indígenas y la Gubernatura Estatal Indígena.

    Los representantes de los sectores minoritarios reprochan que el árbitro electoral no los tomó en cuenta para determinar que las elecciones se realizarían en el octavo mes del año, y reiteran que consideran su desaprobación al apresurar los comicios, al no existir las condiciones ni garantías adecuadas para salvaguardar la salud de la población.

    Indican que los primeros en ponerse en riesgo de infectarse con la Covid 19, serán representantes de casilla y/o mesas directivas en las urnas, los observadores políticos electorales de los 10 partidos que contenderán además de los candidatos independientes, los observadores ciudadanos y los votantes.

    La misiva cuestiona quién se hará responsable de la salud pública, quién asumirá las consecuencias de un contagio masivo entre la comunidad indígena del estado.

    Por ello piden que las elecciones para renovar alcaldías se empaten con el proceso de 2020 y que se tome en cuenta a las comunidades indígenas en la conformación de los Concejos municipales que quedarán a cargo de los diferentes municipios, hasta en tanto exista un relevo constitucional.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.