Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Por concluir Muestra Histórica  de la Charrería en La Reforma 

    Por concluir Muestra Histórica  de la Charrería en La Reforma 

    23 septiembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Últimos días para visitar la Muestra Histórica de la Charrería instalada en el Teatro Chicomecóatl, en Pachuquilla, donde los asistentes podrán observar distintos artefactos utilizados en la práctica ecuestre.

    El ayuntamiento de Mineral de la Reforma, encabezado por Israel Félix Soto, invita a la población en general a que visite la Muestra Histórica de la Charrería, instalada en el Teatro Chocimecóatl, en Pachuquilla.

    En 2016, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció a la Charrería como patrimonio cultural inmaterial, por lo que en Mineral de la Reforma, se impulsa de manera especial esta actividad.

    Es a través de la Muestra Histórica de la Charrería, que se busca impulsar a través de la exposición de diversos artículos, el legado cultural que representa el espectáculo ecuestre en México.

    El Teatro Chicomecóatl fue acondicionado para que en un breve recorrido puedan apreciarse los elementos decorativos que forman parte de este deporte, donde los visitantes podrán apreciar las monturas de caballo, los sombreros charros y otros ornamentos.

    Además, se cuenta con vitrinas donde se pueden apreciar cinturones, chaparreras, chapetón para monturas, chapetones, cabezas de fuste, sogas y una diversidad de artículos que conforman esta colección única en su tipo que Mineral de la Reforma.

    La exposición puede ser visitada por el público durante los últimos días del mes de septiembre, de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en Pachuquilla.

    Una de las políticas impulsadas por la administración 2020 – 2024 es difundir esta tradición en las nuevas generaciones por lo que facilita su acercamiento en el marco del 212 aniversario de la Independencia de México para destacar esta actividad en este mes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.