La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) realizó cuatro observaciones que derivaron en una recomendación al ayuntamiento de Mineral del Monte, luego de que recientemente entregara el reporte del recurso público que no ha sido debidamente reportado por las instituciones en el estado.
El órgano fiscalizador detectó deficiencias en el Sistema de Control Interno para la gestión de los recursos, pues no prevé los actos de corrupción que pueden ocurrir en la alcaldía ni contempla actividades para el manejo de tecnologías de la información en los procesos administrativos.
De acuerdo con la tercera entrega del informe de la revisión de la cuenta pública 2017, el gobierno local tuvo tres irregularidades más, pero fueron solventadas con documentación aclaratoria.
En dos, la ASEH señaló que el ayuntamiento después de atender las zonas de atención prioritaria urbana, no destinó recursos disponibles del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del Distrito Federal (FISMDF) 2017 a localidades con los dos grados de rezago social más altos.
También halló anomalías en los registros contables, pólizas de cheque y estados de cuenta bancarios, ya que la documentación no cuenta con la identificación del fondo, con lo que se transgredió el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
A partir de la entrega del informe, el miércoles, la auditoría tiene 10 días hábiles para notificar a los entes, que contarán con 20 días hábiles para aclarar las observaciones. A partir de entonces, la ASEH dispone de 60 días hábiles para pronunciarse al respecto.
Por Oliver García