Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por altas tasas de cobro, Tepeji pierde recaudación

    Por altas tasas de cobro, Tepeji pierde recaudación

    22 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- La diputada local por el distrito XV con cabecera en Tepeji y presidenta de la comisión de Hacienda, Noemí Zitle Rivas reveló en entrevista para Vía Libre que ha atendido múltiples quejas de ciudadanos que se quejan del incremento en el impuesto predial que pagan al municipio.

    Aseveró que desde el Congreso del estado ya trabajan para atender la demanda, y sostuvo que este pago por tener una propiedad en Tepeji se debió a la actualización de tablas catastrales que se le autorizaron al municipio a finales de la CXIII legislatura.

    Señaló que la economía familiar se ve severamente impactada, ya que por ejemplo, los residentes de la demarcación dicen que si antes pagaban mil 500 pesos ahora erogan 5 mil. Este fenómeno ha hecho que el municipio reporte un decremento en la recaudación.

    De acuerdo con cifras proporcionadas por el alcalde Moisés Ramírez Tapia, al cierre del primer mes de recaudación (enero) se tuvo una baja de 3 o 4 millones de pesos respecto a 2018 pese a la campaña de descuentos del 30 por ciento por pago puntual.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.