Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Por adeudo de 50 mdp, piden restauranteros fecha para abrir

    Por adeudo de 50 mdp, piden restauranteros fecha para abrir

    28 enero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado demandaron a las autoridades una fecha para abrir sus negocios, los cuales registran deudas por 50 millones de pesos.

    Según Carlos Méndez Tejeda, presidente del organismo en la entidad, la cifra corresponde a un sondeo de 130 agremiados, principalmente de la zona metropolitana, de los cuales dependen alrededor de 2 mil empleos. El número sería mayor en todo el estado.

    Aseguró que la cámara ha sido responsable y busca el diálogo, por lo que este viernes esperan una respuesta de la autoridad, pues al inicio del cierre se anunció que sería por tres semanas, las cuales ya transcurrieron.

    Explicó que la propuesta para regresar a las actividades es el protocolo de “mesa segura”, con medidas sanitarias, vigilancia, apertura escalonada y aforo controlado. También laborar de lunes a sábado y el domingo ofertar sólo para llevar, a fin de mitigar las reuniones.

    “Al cerrar a las seis de la tarde le damos poco tiempo a la ciudadanía, después de trabajar en oficinas en sector gobierno, se aglomeraban lugares, hablando del giro que sea, autoservicios o farmacia, del quesea. Lo que propusimos es aumentar el tiempo”.

    El representante sostuvo que el plan ha sido estudiado, no “sacado de la manga”, pues se adecua a las necesidades de Hidalgo.

    “Se les ha hecho de su conocimiento que ya no es la solución encerrarnos, hacer toque de queda. Si hay negativa, buscaríamos alguna otra estrategia o postura para abrir a la brevedad, siendo responsables con la ciudadanía”.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso analiza remoción de Ana Karen Parra en la CDHEH

    1 agosto, 2025

    Prisión preventiva al exalcalde de Tepeji  

    1 agosto, 2025

    Entregan reconocimientos la Policía Industrial Bancaria

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.