Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Por acoso en UPP; dos profesores separados

    Por acoso en UPP; dos profesores separados

    22 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Dos profesores de la Universidad Politécnica de Pachuca fueron separados, luego de las indagatorias de los casos de acoso sexual denunciados por estudiantes de la institución, mientras que otros están en proceso de investigación, señaló el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres.

    De acuerdo con el funcionario estatal, los casos han recibido el acompañamiento adecuado de la dependencia. En este contexto, aseguró que además de estos, no existe otro reporte del tipo en la entidad, salvo otras siete quejas, pero por el probable delito de hostigamiento laboral.

    “El caso específico de la UPP, tenemos identificados los 11 casos. De hecho, fue a raíz de esta labor  que muchas alumnas decidieron iniciaron la denuncia específica, todos estos casos pasaron por los protocolos de atención en la institución. Tenemos las unidades de atención en cada institución y en ellos se aplica también el protocolo cero”, recalcó.

    En este contexto, recalcó que las investigaciones sobre el tema continúan y debido a ello no es posible proporcionar detalles, “sólo puedo decir que, efectivamente, se han tomado medidas al respecto”.

    El subsecretario también precisó que en el nivel medio superior no se tiene registro de situaciones de acoso sexual en planteles públicos ni privados. Aseveró que como parte de la Estrategia Nacional de Cero Acoso se han instalado 147 comités de atención en la materia en 317 planteles de la entidad, lo que significa un avance de 43 por ciento. Se espera que para finales del mes de junio estos órganos estén operando en todas las instituciones educativas. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.